Álvaro Cervera Díaz, Santa Isabel, Guinea Española, España, 20 de septiembre de 1965, es un exjugador y entrenador español.
En Tenerife dio sus primeros pasos en el fútbol, jugando en
el Alegría y en las categorías inferiores del Tenerife. Con 15 años se trasladó a Cantabria,
donde militaría en el To Santis C. F. y en
el Rayo Cantabria. En edad
juvenil se marchó al Racing de Santander. Posteriormente
jugaría también en otros equipos de primera como el Mallorca y el Valencia y nuevamente en el Racing. Acabó sus años como futbolista en
equipos de categorías amateurs: Águilas, Almería, San Fernando y Hércules, y colgó las botas
definitivamente en el Ontinyent.
Disputó 4 partidos con la Selección Española, debutando en un España - Uruguay en el Estadio Carlos Tartiere de Oviedo un
4 de septiembre de 1991.
Sus primeros pasos como entrenador los dio en la Escuela de
Fútbol de Valencia. De ahí dio el salto al Castellón, en Segunda B, para afrontar las cinco últimas
jornadas de la liga 2004-05. Tras finalizar la
temporada en cuarta posición, superó el play-off y consiguió el ascenso a Segunda
División.
Paso por estos equipos: U. D. Almansa, Alicante C. F., Cultural
y Deportiva Leonesa, Real Jaén, Real Unión de Irún, Recreativo de Huelva y
Racing de Santander, aunque su verdadero paso adelante sería cuando firmó por
el CD Tenerife, en el verano de 2012 con el objetivo de devolver al club
chicharrero al fútbol profesional.
El conjunto insular logró su meta el 2 de junio de 2013, al
superar al Centre d'Esports L'Hospitalet en la
promoción de ascenso. En la temporada 2013-14, el
Tenerife de Cervera logró una cómoda permanencia. Sin embargo, los malos
resultados de la siguiente temporada acabaron por ser motivo para destituir a Cervera
en la jornada 23.
El 18 de abril de 2016, se anunció su incorporación al Cádiz C. F. a falta de 4 jornadas
para concluir la temporada regular. Tras un final de temporada complicado en el
que parecía imposible levantar el vuelo, el Cádiz de Álvaro Cervera realiza un
"play-off"
inmaculado, eliminando a Racing de
Ferrol, Racing de Santander y finalmente
al Hércules de Alicante, consiguiendo el
ansiado ascenso del equipo gaditano.
En la siguiente temporada, consiguió un meritorio quinto puesto al término de la Liga regular que llevó al conjunto andaluz a disputar la promoción de ascenso a Primera División, cayendo ante el C. D. Tenerife. En la temporada 19/20 consiguió el ascenso del Cádiz a Primera División, obteniendo la permanencia en la élite en el curso siguiente.
El 11 de enero de 2022, se hizo oficial su destitución,
dejando al equipo cadista como 19.º clasificado con 14 puntos en 20 jornadas
de Liga.
Tras la destitución de Jon Pérez Bolo, que deja el equipo en
descenso, con 10 puntos y 5 goles a favor en las 11 jornadas dirigidas por el
técnico vasco, coge las riendas de un equipo en busca de reacción y que también
ha anunciado el despido de su director deportivo Tito Blanco, por lo que hasta
que haya nuevas noticias, el técnico va a ser la principal cabeza visible del
proyecto deportivo del Real Oviedo.
Su estilo de juego característico es tener el equipo bien
armado atrás, conceder poco y salir con calidad y rapidez para hacer daño en
transiciones rápidas al rival.
Junto con el llegan:
- Roberto Carlos Perera Núñez como su segundo entrenador
- Adolfo Mayordomo Cardín como preparador físico.
Firma hasta junio de 2023.
Twitter: @Oscarin_216
Comentarios
Publicar un comentario